23 diciembre, 2013

Un día te marchaste de mi tierra, sin decirme por qué, ni para dónde

Entiendo que el vallenato es ese género que despierta tantos odios como pasiones, yo crecí en una casa dónde gusta el vallenato, he oído toda clase de vallenato y de hecho, en la novena del viernes pasado hubo grupo vallenato y parrandeamos hasta bien entrada la madrugada...

Para mi el vallenato fue un catalizador en algunos momentos de mi vida y un narrador de historias.

Recuerdo que en la historia que acá les he narrado muchas veces, una canción que en mis borracheras de tusa mil veces canté era "Amarte más no pude" de Diomedes Díaz, no se cuantas veces la canté a grito herido, no se cuantas veces la sentí, la bailé y la dediqué a la distancia.

Link de la canción (No pude insertarla por ningún medio, que qué pena)
Cuánta razón hay en su letra. 

"Pero un día te marchaste de mi ierra, sin decirme por qué, ni para dónde"

Fue así como el corazón con la ayuda de esta música hizo costra, sanó y se repuso para luego continuar. De no ser por Diomedes Díaz y su música, no habría podido hacerlo. Más allá de su polémica vida personal, lo que me queda de este personaje que dejó este mundo ayer 22 de Diciembre de 2013, fue eso, su buena música....

"Recuerda que te di la mejor parte de mi vida, 
buscando ser feliz, pero fallé en mi noble empeño, 
porque mis sentimientos los dejaste por el suelo,
como algo que no sirve, que en cualquier parte se tira.

Y si en algo te sirve de consuelo, le pediré a mi Dios que te bendiga!" 


1 comentario:

  1. es una de las mejores letras de canciones.. pero ay cómo no me gusta el vallenato!!

    ResponderBorrar